Más de 17 mil oaxaqueños, con ingresos por 4 mil 310 pesos al mes
En Oaxaca más de 17 mil 200 hombres y mujeres reciben cada mes un cheque por 4 mil 310 pesos, seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
Asimismo, dio a conocer que, como institución validadora de los apoyos, el único requisito que deben cumplir los beneficiarios es, al momento de hacer la solicitud, no estudiar ni trabajar.
De acuerdo con su último reporte, los beneficiarios en la entidad son 17 mil 298 total, entre los que destacan 10 mil 490 mujeres y 6 mil 808 hombres de los 570 municipios.
Precisó que el mayor número de beneficiarios se ubica en 975 de Juchitán de Zaragoza (587 mujeres y 388 hombres); seguido de 906 de Oaxaca de Juárez (537 mujeres y 369 hombres); 604 de Tehuantepec (366 mujeres y 238 hombres); 498 de Tlaxiaco (296 mujeres y 202 hombres), así como 457 de Tuxtepec (295 mujeres y 162 hombres).
Explicó que el programa vincula a personas de entre 18 y 29 años, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
Se informó que a nivel nacional 262 mil 34 aprendices vinculados; entre ellos 106 mil 223 hombres y 155 mil 811 mujeres.
De acuerdo con la dependencia federal, el aprendiz deberá elegir un Centro de Trabajo de su interés que se encuentre registrado en el Programa para involucrarse con sus actividades y recibir la capacitación brindada por un tutor.
La capacitación será hasta por un año y habrá evaluaciones mensuales de tutor a aprendiz y de aprendiz a tutor, para dar seguimiento al proceso de capacitación.
El aprendiz podrá cambiar de Centro de Trabajo una única vez. En su segunda oportunidad, se capacitará el tiempo restante hasta cumplir los 12 meses que ofrece el programa. En caso de desvincularse de su segunda oportunidad, el aprendiz quedará fuera de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Se indicó que el beneficiario recibirá un documento que acredite las habilidades que adquirió durante la capacitación y que de no ser contratado en el Centro de Trabajo donde se capacitó, la Plataforma ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.