Llegarían a México alrededor de 83 millones de turistas internacionales este 2024
Derrama económica dejada en el país en junio fue de 2,603.3 mdd, registrando un ascenso nominal del 2.8% a tasa anual: Ceecs
De acuerdo con la encuesta de viajeros internacionales que dio a conocer el Inegi, en junio ingresaron al país 7 millones 191 mil 360 visitantes internacionales, exhibiendo un alza mensual del 6.9%, siendo este el segundo ascenso mensual en el año, indicó Jorge Dávila Flores.
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) señaló que esta cifra representó un aumento a tasa anual del 14.2%, por lo que se formó una cadena de 39 meses consecutivos registrando alzas anuales, no obstante, se exhibió un déficit prepandemia (febrero 2020) del 11.8%.
Así, de los 7.2 millones de visitantes internacionales que arribaron al país en junio, 1.4 millones visitaron el país hospedándose una noche o más en la franja fronteriza del país (turistas fronterizos); 2.8 millones entraron y salieron del país el mismo día dentro de la zona fronteriza (excursionistas fronterizos); 0.7 millones entraron y salieron del país el mismo día en cruceros internacionales (excursionistas en cruceros); y 2.3 millones arribaron al país por motivos laborales, recreativos, familiares o culturales y que pasaron una noche o más en el país (turistas de internación).
De tal suerte que la cifra de visitantes internacionales que llegaron al país en el primer semestre del año (enero-junio) ascendió a 41.7 millones de turistas, exhibiendo así, un incremento del 11.5% con respecto a los visitantes internacionales que arribaron al país en el mismo periodo del año pasado, es decir, 4.3 millones de visitantes más.
“Las cifras reflejan la falta de programas eficientes que potencialicen el turismo en el país, sobre todo en la frontera norte, pues los turistas y excursionistas fronterizos registran números más bajos que en 2019, y esto en gran medida es por la inseguridad que se vive en la mayoría de las ciudades del país”, señaló Dávila Flores.
Por otro lado, en junio la derrama económica dejada en el país por los visitantes extranjeros fue de 2,603.3 millones de dólares, registrando así un ascenso nominal del 2.8% a tasa anual.
De tal suerte que la derrama económica dejada en el país por los visitantes internacionales en lo que va del año (enero-junio) ascendió a 17,578.1 millones de dólares, exhibiendo así, un incremento nominal del 7.7% con respecto a la derrama dejada en el país por los visitantes internacionales en el mismo periodo del año anterior, es decir, un flujo nominal adicional de 1,256.8 millones de dólares.
Dávila Flores agregó que, de seguir con esta tendencia, en este 2024 llegarían a México alrededor de 83 millones de turistas internacionales, su segunda mejor cifra en la historia, cifra en un 14% por debajo de los 97 millones que llegaron al país en el 2019 (año previo a la pandemia).