miércoles, marzo 26, 2025
Local

Reforma pone en riesgo la independencia del PJF: jueces

Más de 800 trabajadores del Poder Judicial Federal en Oaxaca, junto con jueces y magistrados iniciaron un paro indefinido de labores contra la reforma, la cual aseguran busca convertir al PJ en “un brazo más del Poder Ejecutivo”.

Estamos dispuestos a llegar “hasta las últimas consecuencias” con paro de labores, dice la Jufed.

Personal del Poder Judicial en Oaxaca consideró que lo que está en riesgo con la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la independencia del sistema judicial.

La pretensión, explicaron, es convertir al Poder Judicial en “un brazo más del Poder Ejecutivo”.

Laura Esther Cruz Cruz, coordinadora de jueces de distrito del Décimo Tercer Circuito y la magistrada Elizabeth Santos Cervantes, a nombre de la asociación nacional de juzgadores, consideraron que están en unidad y respeto participando de esta protesta.

Expusieron que es premisa en México defender la división de poderes y la protección de los derechos humanos.

La reforma, expusieron, pretende socavar los pilares donde se asienta el Estado de Derecho “no es solo una afrenta directa al Poder Judicial, es la vulneración de los derechos de la sociedad”.

Consideraron que el paro indefinido de labores es una medida extrema, pero es una medida ante una amenaza extrema.

En Oaxaca, más de 800 trabajadores del Poder Judicial Federal, junto con jueces y magistrados iniciaron este miércoles un paro indefinido de labores, por lo que fueron suspendidos todos los trámites.

De manera momentánea, mientras duraba el posicionamiento, se interrumpió el tránsito en Avenida Juárez frente a los juzgados del Décimo Tercer Circuito.

De acuerdo con los representantes del movimiento en contra de la reforma judicial, en la entidad oaxaqueña son más de 2 mil 500 los trabajadores en paro, entre ellos los 700 sindicalizados y el resto son jueces, actuarios y personal de confianza.

SE LLEGARÁ “HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”: JUFED
Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) , aseveró que están dispuestos a llegar “hasta las últimas consecuencias” con el paro de labores en protesta contra la reforma al sector que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con un medio de comunicación nacional, Fuentes Velázquez detalló que en caso de que sea aprobada la reforma judicial habrá una grave afectación al país, lo que ha sido alertado por voces tanto nacionales como internacionales.

“Hemos encontrado lazos de unión entre juzgadores y trabajadores, las acciones que se desarrollan en cada una de las sedes, 932 órganos jurisdiccionales en todo el país, hoy son una sola voz y rechazan la reforma, están convencidos de llegar hasta las últimas consecuencias para defender al Poder Judicial y a la sociedad”, dijo

Jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial comenzaron en el primer minuto de este 21 de agosto un paro indefinido de labores para protestar contra la polémica reforma, donde se pretende elegir por voto popular a juzgadores, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En este paro solo se atenderán casos urgentes, además de que se mantendrán en funciones la Suprema Corte y el Tribunal Electoral.

La directora de la Jufed aseveró que el país vive momentos cruciales, en donde un poder absoluto se pretende implantar en el país.

“Viene un tema delicado en el país, nos encontramos en un momento importante de la República, porque esta reforma lo que pretende es apoderase del poder, y del Poder Judicial en especial, no podemos dejar esta concentración en un poder absoluto porque si algo ha garantizado el Poder Judicial de la Federación es el respeto a los derechos humanos”, lanzó.