Alerta en 130 municipios por lluvias
Las lluvias generadas por Once-E, que evolucionaría a tormenta ‘Kristy’, serán con descargas eléctricas y fuertes vientos, que podrían generar deslaves, crecida de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, principalmente en el Istmo, Costa, Cuenca, sierras Sur y Juárez.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que la depresión tropical Once-E permanece sobre el Golfo de Tehuantepec, manteniendo en alerta máxima a 130 municipios de las regiones Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Cuenca del Papaloapan.
Esta depresión del Océano Pacífico, frente a las costas de Oaxaca, se localizó a las 18:00 horas de este miércoles, a 190 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, y a 190 km al sur de Bahías de Huatulco, ambas localidades de Oaxaca; presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el sur-suroeste a 4 km/h.
Este fenómeno natural, la interacción con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) y una baja presión, ocasionarán lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros en las regiones Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec; precipitaciones muy fuertes en Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Mixteca, así como oleaje elevado y posibles trombas marinas rumbo al Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT), hasta el momento 130 municipios que se ubican al suroeste de Oaxaca se encuentran en peligro medio por impacto de posible ciclón tropical y en alerta máxima por lluvias.
Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante las condiciones de lluvias y vientos fuertes, así como oleaje elevado.
También se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones y mantenerse informada sobre alertas preventivas a la navegación marítima, prestar mucha atención por alta probabilidad de caída de árboles, ramales eléctricos, vallas espectaculares, así como inundaciones urbanas.
El paso de la depresión tropical 11-E por la región de la Costa de Oaxaca ha dejado al momento diversos caminos incomunicados, el desbordamiento de arroyos, viviendas anegadas, así como automóviles siniestrados.
En el municipio de Pinotepa Nacional una torrencial lluvia registrada esta tarde originó el desbordamiento de un arroyo que atraviesa la ciudad, dejando calles anegadas y viviendas bajo el agua.
Las zonas con mayor afectación se ubican en la Colonia 5 de Mayo, Barrio Yutacú, Barrio Las Flores, así como la avenida Venustiano Carranza y Segunda Poniente.
RECONOCE GOBIERNO SOLO 3 MUERTOS POR «JOHN»
Autoridades de Protección Civil estatal informaron que solo reconocen tres fallecidos tras el paso del huracán ‘John’ en Oaxaca, y no seis como fuentes extraoficiales habían reportado.
“Solamente hay tres muertos que son reconocidos durante el huracán, que son dos personas en Amoltepec, dos mujeres; y un hombre más que fue arrastrado por el río. Hay un menor que fue arrastrado por el río, que fue en la región Mixe, pero eso fue 11 días antes y luego, hay dos personas que fueron arrastradas por el río y que estaban desaparecidas, ya se localizó a uno de ellos que está muerto y otro más que había ido a traer sus vacas y está sana y salva; entonces se reconocen solamente tres personas durante el impacto del huracán John, que son tres días, nada más”, informó Manuel Maza Sánchez, director estatal de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
PERSISTEN DERRUMBES EN AUTOPISTA A LA COSTA
Un derrumbe ocurrió este miércoles 2 de octubre en la carretera Barranca Larga- Ventanilla, a la altura de Colotepec en la región de la Costa de Oaxaca. Los automovilistas transitaron por un carril, mientras se realizaban las labores para el retiro de las piedras y tierra.
En la zona continúan las lluvias, lo que mantiene a la población en alerta por posibles derrumbes.
Protección Civil señaló que la tormenta tropical ‘Kristy’ podría evolucionar e impactar en la Costa oaxaqueña durante este jueves, provocando lluvias intensas a torrenciales en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte y Cuenca del Papalopan.
AVANZA REHABILITACIÓN DE CAMINOS Y ENTREGA DE VÍVERES
El Consejo Estatal de Protección Civil informó sobre las acciones de apertura de caminos, distribución de agua, alimentos, atención al campo entre otras acciones para atender a los municipios y familias oaxaqueñas afectadas por el paso del huracán ‘John’.
Durante la sesión se dio a conocer que mediante el Sistema DIF Oaxaca se han entregado 5 mil 441 despensas en 8 municipios de la Costa y 6 de la Sierra Sur. También se habilitarán 3 puntos de entrega en la Mixteca. Estas acciones se suman a la entrega de colchonetas, cobijas, agua, gel antibacterial y otros insumos que se entregaron de manera inmediata ante los embates de este meteoro.
Por su parte la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que 19 mil 700 productos diversos, 50 mil 500 litros de agua y otras bebidas han sido aportadas por la iniciativa privada.
A través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones se informó que se atienden las 285 incidencias registradas en caminos y carreteras estatales de las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur, las cuales registraron derrumbes, deslaves, socavones y caída y afectaciones en puentes. De los 73 municipios que presentaron este tipo de daños, en 31 se concentra el 80 por ciento de la población, a los cuales se darán prioridad.
A través de Caminos Bienestar (Cabien), se desplegaron 32 equipos para atender los daños registrados en la red carretera. En la Costa se atienden incidencias en 5 municipios, así como 3 en la Sierra Sur y 3 en la Mixteca.
La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), a través de 17 brigadas de campo, se evaluaron mil 240 viviendas, de las cuales 588 registraron daños menores, 23 pérdidas parciales y 15 pérdidas totales. Asimismo, se proyecta realizar tres Tequios Bienestar en las comunidades de El Azufre en Santiago Tututepec, El Corralero en Santiago Pinotepa Nacional y en Cahuitán de Santiago Tapextla.
Mediante los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se informó que 200 unidades de salud brindan atención las 24 horas en 56 municipios. Hasta el momento se han otorgado 235 consultas médicas, 224 acciones de enfermería, así como la visita a 380 viviendas, establecimientos de comida y plantas potabilizadoras de agua con medidas de regulación sanitaria.
Se supervisaron 45 establecimientos, entre ellos plantas purificadoras, mercados públicos, centros de preparación de alimentos, así como 17 sistemas de abastecimiento de agua, 135 determinaciones de cloro residual, y 12 depósitos de agua clorados.
Aunado a ello, con acciones contra el dengue, se atendieron tres refugios temporales en donde se realizaron actividades de termonebulización, se revisaron 12 sistemas de abastecimiento de agua, y tres depósitos de agua tratados.
Para apoyar a las personas productoras afectadas en los 17 municipios de Costa y Sierra Sur, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) entregará semillas de maíz, fertilizantes y bioinsumos para evitar el desabasto; y para el cultivo de papaya, limón y plátano, se habilitará un fondo de garantías líquidas para que las y los productores puedan obtener créditos.