miércoles, marzo 26, 2025
Local

Reanudan protestas trabajadores de Salud

Personal del Hospital Civil bloqueó ayer para exigir el pago de bonos y salarios atrasados ​​por parte del IMSS-Bienestar; para este martes tomarán la caseta de Huitzo, plazas comerciales y bloquearán carreteras en distintas regiones del estado.

Trabajadores del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” reanudaron este lunes 16 de diciembre un bloqueo frente al nosocomio, para exigir el pago de bonos y salarios atrasados ​​por parte del IMSS-Bienestar, recurso que solicitan se entregue en efectivo.

Su protesta perjudicó el tránsito hacia el ISSSTE, San Felipe y la colonia Reforma en la ciudad de Oaxaca.

Patricia Méndez Jiménez, secretaria general de la Subsección 07 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), informó que permanecen en asamblea permanente porque las autoridades no han dado la respuesta esperada.

Señaló que han enfrentado retrasos en los pagos de estímulos y, en algunos casos, de quincenas a trabajadores que migraron a un nuevo régimen IMSS-Bienestar.

La secretaria general del gremio indicó que hay acercamientos con dependencias federales, pero sin una solución concreta hasta el momento, por lo que no descartan mantener sus protestas en la ciudad capital.

AMAGAN CON SITIAR OAXACA

Dos oficios firmados por Omar Jesús López Sánchez, secretario general de la Sección 35, advierten de movilizaciones desde las 8 de la mañana a las 3 de la tarde de este martes 17 de diciembre.

Su protesta considera tomas y bloqueos en las carreteras de Oaxaca, en las plazas comerciales y en las entradas y salidas de la ciudad de Oaxaca.

“Esta dirigencia sindical, posterior a un nuevo incumplimiento en fechas de pago de conceptos establecidos en las condiciones generales de trabajo y anexo 4.4 del convenio modificatorio del acuerdo de colaboración signado entre el gobierno del estado de Oaxaca y el OPD IMSS-Bienestar, lo que representa un total agravio y falta de respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores agremiados a nuestra organización; en seguimiento a la Asamblea Permanente convocada mediante oficio SG/221/12/2024 de fecha 10 de diciembre de 2024, intensificaremos las movilizaciones emprendidas ante la cerrazón y falta de cumplimiento por las autoridades”.

En dicho oficio, 224/2024, plantean la toma de la caseta de cobro en San Pablo Huitzo, bloqueos en las salidas a Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Costa.

Además, el bloqueo de la caseta de peaje en El Caracol por el sector Tuxtepec.

Bloqueos en las salidas al Istmo, Oaxaca y Pinotepa.

Toma y bloqueo de la caseta de peaje en Coixtlahuaca, bloqueos en las salidas a Puerto Escondido y Acapulco, además de la toma y bloqueo de la planta de Pemex en San Francisco Lachigoló.

El rol de las delegaciones participantes de Valles, mandata tomar la caseta de Huitzo, plaza del Valle, Macro Plaza y Plaza Soriana, además del crucero de Fonapas y el del Hospital Civil.