Parece broma, pero no lo es: Liga MX inicia 2025 con solo tres técnicos mexicanos
Los clubes en México apuestan cada vez menos por alguien de casa
En los últimos torneos del futbol mexicano, la presencia de técnicos nacionales ha disminuido considerablemente. Para el Clausura 2025 solo tres de los 18 clubes apuestan por alguien de casa y nada asegura que terminen el torneo.
Víctor Manuel Vucetich (Mazatlán), Benjamín Mora (Querétaro) y Gonzalo Pineda (Atlas) son los únicos entrenadores mexicanos que comenzarán el próximo año con trabajo en la Liga MX.
Estos tres equipos no son para nada aspirantes al título. En el Apertura 2024, Mazatlán terminó en el lugar 14 con 14 puntos, Querétaro fue penúltimo con 12 unidades y Atlas décimo con 22 puntos.
Balance de técnicos mexicanos en la Liga MX 2024
A lo largo del 2024, solo 9 técnicos mexicanos tuvieron la oportunidad de dirigir en la Liga MX: Ignacio Ambriz (Santos Laguna), José Manuel de la Torre (Puebla), Víctor Vucetich (Mazatlán), Eduardo Fentanes (Necaxa), Arturo Ortega (Chivas), Gilberto Adame (Mazatlán), Miguel Herrera (Tijuana), Diego Mejía (FC Juárez) y Ricardo Carbajal (Puebla).
De todos ellos, el que mejores números tuvo fue Eduardo Fentanes con 10 triunfos, 1 empate y 14 derrotas en 25 partidos dirigidos. Nacho Ambriz fue quien tuvo peor desempeño con marca de: 5 victorias, 6 empates y 17 derrotas en 28 juegos en el banquillo.
Técnicos mexicanos campeones en Liga MX en los últimos 10 años
En la década pasada se han disputado 20 torneos en la Liga MX, quitando el Clausura 2020 que se suspendió por la pandemia de Covid-19.
Solo dos mexicanos han sido campeones en ese lapso: Miguel Herrera con América en el Apertura 2018 e Ignacio Ambriz con León en el Guard1anes 2020.
Factores como: tener una buena plantilla y dar continuidad al proyecto fueron claves para que estas dos instituciones alzaran la copa en aquellos certámenes.
Miguel Herrera regresó al América para el Apertura 2017 y se quedó dos veces en semifinales antes de ser campeón un año más tarde.
Nacho Ambriz fue superlíder del Clausura 2019 con León al conseguir 41 puntos y llegó a la final ese semestre que terminó perdiendo con Tigres. La directiva de los «Panzas Verdes» confió en su trabajo y 18 meses después les llevó la copa a su vitrina.
Efraín Juárez ¿ejemplo a seguir para nuevos entrenadores mexicanos?
Esta tendencia parece irreversible, por lo que las nuevas generaciones de entrenadores mexicanos deberán buscar trabajo fuera del país. Efraín Juárez se preparó en Europa y hoy es campeón con Atlético Nacional en Colombia.
Muchas veces el éxito se encuentra fuera de casa, veremos si casos como el de Juárez se replican y el director técnico mexicano se revaloriza en los próximos años.