Aumentan ventas externas de Oaxaca 4.5%; llegan a 1 mil 167 mdd
Multiplican remesas 2.2 veces el monto de facturación de ventas de productos al exterior
Con 1 mil 167 millones 773 mil dólares como monto total de exportaciones al tercer trimestre de 2024, Oaxaca se coloca como la séptima peor entidad por el monto de ventas de productos y mercancías al exterior de las 32 entidades federativos, de acuerdo con Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del Inegi.
Ello, a pesar de que la entidad ha ligado 4 años de relativa bonanza en envíos al exterior, rota por una caída de 4.6% entre 2022 y 2023, que representó una disminución de 52 millones 957 mil dólares. Las exportaciones oaxaqueñas están pulverizadas en múltiples sectores de las ramas productivas, de ahí su reducida competitividad.
Durante los primeros 9 meses del 2024, de enero a septiembre, el monto de las exportaciones se incrementó en 18.6%, indican las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un aumento en términos sustantivos de 183 millones 491 ml dólares al pasar de 984 millones 282 mil dólares a septiembre de 2023 a los 1 mil 220 millones 730 mil dólares, con que cerró el 30 de septiembre del año pasado.
Comparando solo el tercer trimestre, de julio a septiembre, nuestro estado incrementó en 4.5% la facturación, alrededor de 16 millones 730 mil dólares de septiembre de 2023 a septiembre de 2025.
Al tercer trimestre de 2024, sin duda, Oaxaca mostró ya un récord histórico en exportaciones con una cifra muy cercana a los 1 mil 220 millones 730 mil dólares de todo 2023, un año previo, facturados en mercados internacionales, primordialmente a países como Estados Unidos y el continente europeo.