Inician trabajos preliminares del programa Vivienda para el Bienestar
El costo de las viviendas no podrá rebasar los 500 mil pesos
Este miércoles, el gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de la Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) inició con los trabajos preliminares del programa nacional de Vivienda para el Bienestar en el municipio de San Jacinto Amilpas.
En un predio ubicado entre los límites con el municipio de Oaxaca de Juárez, con maquinaria pesada se removieron los escombros y la maleza que había en el lugar, además, se llevaron a cabo adecuaciones de la calle de acceso.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que en este predio se construirán las primeras 50 viviendas de las 12 mil proyectadas en el 2025 de este programa que impulsa el Gobierno Federal.
Detalló que las viviendas tendrán un mínimo de 61 metros cuadrados (m2) habitables y su costo no podrá rebasar los 500 mil pesos, ya que los terrenos fueron donados por el estado y los municipios a la federación, por lo que tiene la finalidad de abatir el déficit de hogares que existe en todo el país.
En el estado de Oaxaca se tiene contemplado construir al menos 12 mil cada año, para concluir con un total de 66 mil en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto como parte de la política social de su gobierno.
Las autoridades estatales dieron a conocer que en las zonas donde se construirán las viviendas se dotará con todos los servicios básicos como vialidades, agua potable, drenaje, alumbrado público y seguridad pública.
En este primer predio que fue donado por el municipio de San Jacinto Amilpas y por el gobierno estatal, se encuentra en una zona con áreas verdes, accesos a todos los servicios básicos y de vialidades transitables.
La calle principal conecta hacia diversas avenidas y carreteras como la Carretera Federal 190, Avenida Ferrocarril, así como Riberas del Río Atoyac, entre otras que ya se encuentran pavimentadas.
Durante el inicio de los trabajos, también acudieron representantes de los diversos sindicatos de transportistas que operan en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), quienes buscan obtener el contrato para el acarreo de materiales de dicho proyecto.