miércoles, marzo 26, 2025
Local

Persisten asaltos y robos sobre la vía Cuacnopalan-Oaxaca

Para AMOTAC, la vía de comunicación es una de las más peligrosas en el sur del país

Transportistas que diariamente transitan por la supercarretera 135-D, señalaron que a pesar de la presencia de los elementos de la Guardia Nacional (GN), no cesan los asaltos y robos en esta vía de comunicación, principalmente en su tramo Cuacnopalan-Oaxaca.

Aunque reconocen que los hechos delictivos han disminuido en los últimos meses, en lo que va del año se han reportado de tres a cuatro asaltos ocurridos en los límites de los estados de Oaxaca y Puebla.

Uno de los asaltos ocurrió el pasado 8 de enero cuando un camión que transportaba mercancía hacia la ciudad de Oaxaca, fue interceptado por hombres armados en el kilómetro 24, cerca de la caseta de Tehuacán y al no detener su marcha, la unidad recibió 18 impactos de bala.

El último asalto registrado por las autoridades federales ocurrió el pasado 6 de marzo cuando una unidad que transportaba madera sufrió un intento de asalto a la altura de la comunidad de San José Miahuatlán, sin embargo, el conductor no se detuvo y continúo su marcha hasta la caseta de San Lorenzo en Tehuacán, Puebla.

Al ser auxiliado por elementos de la Guardia Nacional, el operador señaló que hombres armados intentaron despojarlo de su unidad y al oponer resistencia, los delincuentes dispararon al menos en cuatro ocasiones al camión de carga.

En su momento, representantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), consideraron esta vía de comunicación como una de las más peligrosas en el sur del país con la comisión de dos a tres asaltos por semana.

Por ello, después de que exigieron una mayor vigilancia por parte de las y los elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, reconocieron que se ha reducido el número de estos delitos que afectan principalmente a los transportistas que provienen del estado de Puebla y del centro del país.

“Los delincuentes roban cualquier tipo de mercancía, pero ahora existe un mayor riesgo porque están disparando en contra de los operadores, ya no se llevan solamente el producto que se transporta, sino también los camiones utilizando inhibidores de señal para evitar ser detectados “, afirmaron los representantes de la AMOTAC.