jueves, abril 24, 2025
Local

Suman 94 incendios forestales en Oaxaca

Han incinerado 8 mil 471 has de bosque; algunos pudieron ser intencionales, advierten

Del 1 de enero al 14 de abril de 2025, el gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha atendido un total de 94 incendios, de los cuales 79 fueron incendios forestales y 15 afectaron a de pastizales.

Por meses, de los 79 incendios forestales que se han registrado en esta temporada, cuatro fueron atendidos en enero con una afectación de 14.23 hectáreas, 10 en febrero que dejaron daños en 565.84 hectáreas, mientras en marzo se registraron 34 con una afectación de 4 mil 938.06 hectáreas y del 1 al 14 de abril suman 31 incendios que dañado 2 mil 953.50 hectáreas.

A comparación con el mismo periodo del 2024 cuando se registraron un total de 101 incendios forestales con una afectación de 25 mil 544, en esta temporada de estiaje de 2025 los 79 incendios han dejado una afectación de 8 mil 471.63 hectáreas.

La titular de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, informó que el incendio que se registró en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec fue controlado y liquidado con el apoyo de comuneros, personal de la Comisión, así como de las fuerzas federales, bomberos y un helicóptero de la Secretaría de Merina.

Existen 8 incendios activos

La funcionaria detalló que hasta este lunes se mantienen la atención en 8 incendios activos en las diferentes regiones del estado de Oaxaca, por lo que las brigadas se han movilizado para apoyar en las labores de sofocación.

Entre los incendios activos se encuentran el del predio Sol y Luna de San Miguel Chimalapa, en el paraje Yococumi de Ocampo en Tezoatlán de Segura y Luna, así como en El Rodeo de Santiago Atitlán.

También se combate un incendio en Santiago Astata, otro en La Unión en Chalcatongo de Hidalgo, además, las brigadas atienden el siniestro que se registra en San Felipe Zapotitlán en Villa Sola de Vega, dos más en Cerro de Agua y Cierro Cielo de San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec, así como en Cerro Bosque de Ayotzintepec.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López hizo un llamado a la población para dejar de implementar, sobre todo en este periodo de vientos altos, las actividades de roza, tumba y quema, toda vez que más del 90 por ciento de los incendios son originados por actividades agropecuarias.

Refirió que en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se investigan las causas de los incendios que se han registrado en la región de los Valles Centrales, pues en algunos casos se han denunciado que pudieron haber sido provocados de manera intencional.